Requisitos y Costos Vehiculares
-
Favoritos
- Tweet
-
Requisitos Vehiculares
Canje de Placas
Servicio Privado y Oficial
Original y copia
- Identificación oficial del Propietario (vigente)
- Comprobante de domicilio (máximo tres meses de emitido)
- El recibo oficial o comprobante de pago
- Devolución o entrega de placas anteriores. En caso de robo o extravío de las placas Presentar original para cotejo y copia del acta administrativa o documento análogo instrumentado por el Ministerio Público competente de la Fiscalía General del Estado de Chiapas o por las autoridades homólogas en otras Entidades Federativas.
- Carta de autorización de entrega de efectos valorados (cuando el trámite lo realice un tercero).
Tratándose de Personas Morales, además de los anteriores (Exceptuando el punto 1)
- Documento que acredite la representación legal.
- Identificación oficial del Representante Legal.
Sevicio Público
Original y copia
- Orden (es) expedida (s) por la Secretaría de Movilidad y Transporte vigente
- Identificación oficial del concesionario o permisionario (vigente).
- Comprobante de domicilio (máximo tres meses de emitido).
- Último comprobante de pago por concepto de contribuciones vehiculares en caso de no estar en el control de obligaciones.
- Devolución o Entrega de la(s) placa(s) anteriores motivo del canje o cambio. En caso de robo o extravío de placas, acta administrativa o documento análogo instrumentado por el Ministerio Público competente de la Fiscalía General del Estado de Chiapas o por las autoridades homólogas en otras entidades federativas.
- Carta de autorización de entrega de efectos valorados (cuando el trámite lo realice un tercero).
Tratándose de Personas Morales, además de los anteriores (Exceptuando el punto 2)
- Identificación oficial del Representante Legal (vigente).
- Documento que acredite la representación legal.
Alta de Placas
Vehículos Nuevos
Original y copia
- Factura o Carta Factura
- Identificación Oficial del Propietario y/o Poder notariado (vigente)
- Comprobante de domicilio (máximo tres meses de emitido).
Vehículos Usados
Además de los anteriores:
- Último comprobante de pago por concepto de contribuciones vehiculares en caso de no estar en el control de obligaciones. Para los casos de otras entidades federativas, presentarlos últimos 5 comprobantes por concepto de contribuciones vehiculares.
- Formulario o recibo electrónico oficial que ampare la baja de placas, según sea el caso.
EN AMBOS CASOS
Vehículos Extranjeros
Además de los anteriores:
- Documento que acredite la legal estancia del vehículo en el país.
- Toma de muestra con cinta y grafito (calca), fotografía en donde se indique plenamente el número de serie o revisión mecánica emitida por la delegación de tránsito que corresponda, toda vez que la SERIE vehicular que esté en el PEDIMENTO DE IMPORTACIÓN o TÍTULO DE PROPIEDAD no sea visible o no este legible.
Tratándose de Personas Morales, además de los anteriores
- Documento que acredite la representación legal.
- Identificación oficial del representante legal (vigente).
- Cédula RFC.
Baja de Placas
Baja de vehículos del Estado
Original y Copia
- Identificación Oficial del Propietario (vigente)
- Último comprobante de pago por concepto de contribuciones vehiculares en caso de no estar en el control de obligaciones.
- Devolver juego de placas. En caso de extravío de una o de ambas, deberá presentar Acta administrativa o Constancia de hechos emitida por la Procuraduría General de Justicia.
Baja de otras entidades
Además de los anteriores:
- Documento que acredite la propiedad del vehículo.
- Cinco últimos comprobantes de pago de ejercicios anteriores por concepto de las contribuciones vehiculares.
Baja de Servicio Público Estatal
Además de los anteriores:
- Orden expedida por la Subsecretaría de Transporte.
Tratándose de Personas Morales, además de los anteriores:
- Documento que acredite la representación legal.
- Identificación Oficial del representante legal (vigente).
En caso de Siniestro, Robo o Venta del Vehículo
- Es obligación del propietario realizar la baja de placas de forma inmediata.
Si el trámite lo realiza una tercer persona, en cualquiera de los casos:
- Carta Autorización. El documento deberá estar firmado de manera autógrafa por quien autoriza y quien recibe de confirmidad, anexando una copia simple y legible de la identificación oficial de cada uno de los dos firmantes.
Fuente:
Recopilado de diversas fuentes
Actualizado al:
08 de Octubre del 2025
